
Los tatuajes mexicanos representan la extensa historia de la cultura mexicana. Aunque han pasado cientos de años, estos diseños siguen estando muy influenciados por los diseños aztecas, incas y las diferentes culturas religiosas de los mayas.
De hecho, la mayoría de los tatuajes mexicanos, bastante atrevidos y feroces, están inspirados por tres elementos: los artefactos aztecas, la religión y, por último, el inframundo. Además, es normal que nos encontremos con los emblemáticos diseños de calaveras y el protagonismo de los tocados. Y casi todos, suelen estar diseñados, en tonos grises y negros.
La Historia detrás de estos tatuajes
Una creencia muy común la de que los mexicanos han retomado el arte del tatuaje hace apenas cien años. El hecho es que los aztecas fueron los que empezaron a usar tatuajes, y las tribus mexicanas ya los utilizaban como decoración en el siglo XIV. Durante esa época, los tatuajes eran también una forma de defenderse, ya que las tribus los usaban para aterrorizar a sus enemigos durante la batalla. Además, con los tatuajes, mostraban respeto a los dioses y a los muertos. Los aztecas, los incas, y los mayas se tatuaban imágenes del sol, la luna o el águila en un intento de rendir honor a estos dioses.

Más tarde, en la década de 1950, nació un nuevo tipo de tattoos: los de la mafia. Eran atrevidos, feroces y temerarios por naturaleza. Los tatuajes de la cárcel y la mafia, en un principio, eran una forma de identificar a un miembro de una banda en particular. Sin embargo, se hicieron bastante populares rápidamente.
¿Pero qué significan estos diseños?
Aunque cada diseño tiene su propio significado, en términos generales, los tatuajes mexicanos tienen un factor común entre ellos. O los diseños tienen un trasfondo religioso definido, o hablan de las creencias políticas de quien lo lleva. A medida que vayas conociendo los distintos diseños mexicanos, también irás entendiendo sus significados al detalle.

Los diseños más comunes de este estilo
Estos diseños se pueden clasificar en dos grandes categorías: religiosa y no religiosa. Los religiosos pueden incluir varias imágenes y artefactos de los imperios azteca, inca y maya. Suelen ser diseños del dios sol, el dios guerrero y otras fuerzas de la naturaleza. Un diseño religioso común es el de la virgen de Guadalupe. De hecho, a diferencia de los tonos negros y grises que usan normalmente, los diseños con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe suelen ser a color.

Los aztecas son otros diseños recurrentes en cualquier tatuaje mexicano. La cultura azteca ha adquirido una gran importancia en la vida mexicana actual, y por eso, los tatuajes tienen una gran relación con ella. El diseño azteca más común es el calendario, y se caracteriza por incluir una cara en el centro que representa al sol. Otros diseños aztecas habituales son las serpientes con plumas y grandes colmillos, las calaveras con plumas o los rostros de personas con tocados de plumas destacados. Por una parte, las serpientes representan a Quetzalcóatl, el dios que dominaba los vientos, las tormentas, las artes, a los mercaderes y el conocimiento. Por otra, las calaveras con plumas o las cabezas representan a los guerreros o sacerdotes del pasado.




Para hablar de tatuajes mexicanos no religiosos, tenemos que clasificarlos en tres categorías diferentes: los de orgullo mexicano, los de la cárcel mexicana, y finalmente los de política mexicana. Los tatuajes de orgullo mexicano reflejan lo que indica su nombre: básicamente, el orgullo del pueblo mexicano por su bandera. Por eso mismo, llevan la bandera mexicana. Esta bandera es motivo de orgullo para cualquier persona de este país, especialmente para los han emigrado a los Estados Unidos. A veces, los tatuajes de orgullo tienen las imágenes de banderas mexicana y americana mezcladas, en un intento de fomentar una mejor relación entre los dos países.


Los tatuajes de la mafia mexicana se utilizaron por primera vez en la década de los 50, cuando se formaron las bandas de la mafia. Los miembros de la mafia mexicana tenían diseños similares para poder diferenciarse de las otras pandillas, especialmente de las rivales. La interpretación del diseño del tatuaje podía decir mucho sobre la persona.
Al igual que los tatuajes de la mafia, los de la cárcel mexicana también cuentan la historia implícita de la vida de quien lo lleva. Un diseño en forma de lágrima significa que la persona fue sentenciada a un largo período en la cárcel, o que ha cometido un asesinato. Una telaraña es otro diseño que significa que has pasado mucho tiempo en la cárcel. Por su parte, la corona de cinco puntas era el símbolo de los Latin Kings, la mayor banda hispana con sede en Chicago, Estados Unidos. Otro diseño muy común es “la eme”, el símbolo de la mafia mexicana. Era la banda penitenciaria más despiadada de los Estados Unidos. Una MS 13, cartas de juego, una cruz en el pecho, 1488 o A.C.A.B. eran otros diseños comunes de la cárcel mexicana.


Diseños de calaveras de Azúcar: no has leído lo suficiente sobre los tatuajes mexicanos a no ser que te hayas informado sobre los diseños de las calaveras de azúcar o Alfeñique. Estos tatuajes, por norma general, son bastante grandes, ya que contienen un buen número de detalles. Además, su significado es potente: representan el Día de los Muertos, el día para rendir homenaje a los difuntos. Es una costumbre religiosa que tiene sus raíces tanto en la tradición azteca como en la católica romana.

Por lo general, los diseños de calaveras azúcar están incluyen rosas, lentejuelas y enredaderas. Además, el tamaño de la calavera suele representar la edad del difunto. Si la calavera es pequeña, conmemora la muerte de un niño y si es grande, es el recordatorio de un adulto que ha fallecido. Las chicas suelen tatuarse calaveras de azúcar con caras de mujeres fallecidas a las que quieren conmemorar.

Un tatuaje mexicano dice mucho sobre la personalidad de quien lo lleva. Habla de sus creencias religiosas, su inclinación política y expresa su orgullo, amor y esperanza. También sirven para rendir homenaje a los muertos, o para recordarlos con tristeza en el corazón. Gracias a que representan perfectamente su cultura, un tatuaje mexicano es reconocible en cualquier país donde se vea.





Relacionado
70 Tatuajes del Día de los Muertos (Con el significado) 30 Tatuajes de burritos mexicanos y tortillas: Estilos y significado 30 Tatuajes de tacos mexicanos (Con el significado) 42 Tatuajes de CATRINAS mexicanas (con el significado)
































