La palabra ángel viene del latín ángelus y significa “mensajero”. Por eso mismo, un ángel es un intermediario entre el mundo físico y el espiritual.
El concepto no solo pertenece a las tradiciones cristianas. De hecho, es común encontrar seres que nos cuidan y transmiten nuestros deseos a un ser superior. Estos seres aparecen en la mayoría de las religiones. Las tradiciones islámicas y judías, el sijismo y otras religiones neo-hindúes están llenas de historias que hablan sobre los ángeles.
Muchos de los primeros libros cristianos afirman que existen varios tipos de ángeles. Se supone que cada uno ellos realiza una tarea diferente. Hablamos del coro angelical. Este coro representa la jerarquía de los ángeles (que, aunque tengamos esa imagen en la cabeza, no son unos atractivos seres con alas que cantan himnos). Según varios textos antiguos, el coro angelical está formado por serafines, querubines, ofanims (también llamados tronos), las virtudes y los arcángeles.
Los serafines son los aque administran el cielo. Su tarea es anunciar las alabanzas de Dios y asegurarse de que todo esté en orden. Los querubines son los guardianes, mientras que, por su parte, los ofanims se encargan de proclamar la autoridad y justicia de Dios. Están estrechamente relacionados con las virtudes, las cuales tienen un rango más alto que los ofanims. Los arcángeles son la cabeza del coro angelical.
Algunas fuentes hacen alguna mención ambigua a otras clases de ángeles. Pero no está claro si se refieren a seres celestiales, o si están buscando una forma sutil de hablar sobre las diferentes ramas del gobierno de aquella época. Muchos escritores de la antigüedad fueron ingeniosos, y encontraron formas de esconder las críticas y cumplidos que hacían sobre sistema social de la época. De esta forma, pudieron evitar la persecución.
Significado de los tatuajes de ángeles
Las imágenes de ángeles expresan nuestra espiritualidad y mortalidad. En cierto sentido, son una manera de procesar nuestro entorno y entender el ciclo de la vida. Los ángeles representan:
- Esperanza y fe
- Espiritualidad
- Muerte, mortalidad y temor
- Protección
- Inocencia
- Renacimiento y renovación
- Poder y fuerza
- Resistencia y perseverancia
- Desafío y rebeldía
- Pérdida
Otros significados: Los 60 Tatuajes con mayor simbolismo
Los 14 diseños y tattoos con ángeles más tatuados
Existen numerosas variaciones de la tradicional imagen de un ángel. El significado de cada diseño depende del tipo de elemento que escojas para que lo acompañe.
1. Tatuajes de ángeles bebés, querubines y cupidos
Aunque la misión tradicional de estos ángeles es cuidar y proteger, la mayoría de los diseños de querubines y ángeles bebé representan inocencia. La gente que lleva estos tatuajes suele usar el diseño para representar a un niño de su vida que ha fallecido. Eso sí, la Biblia nunca muestra a los ángeles como bebés adorables. Así que el concepto de que un querubín parezca un niño nace de las obras de arte de la Edad Media. El verdadero aspecto de un querubín es temible e impresionante. Su apariencia similar a la de un niño pudo haberse originado por una confusión con otro concepto popular de la época, los putti. Un putto es un niño pequeño con alas de ángel. Según las costumbres romanas y griegas (de las que provienen), eran capaces de influenciar a los humanos. El Cupido que conocemos es un popular ejemplo de un putto. Los querubines se suelen representar como seres juguetones o ángeles dormidos.
2. Ángel Caído
Los tatuajes del Ángel caído representan la pérdida del paraíso. En este sentido, usar este diseño significa que has perdido algo o a alguien cercano por culpa de tus propias acciones.
3. Ángel volando
Un tatuaje de un ángel volando simboliza el resurgimiento y el renacimiento. Normalmente, podemos ver esta imagen en los cementerios, y es un símbolo de la resurrección y la ascensión de Cristo. Al llevar un tatuaje de un ángel que vuela, te identificas con el renacimiento y la renovación, especialmente después de alguna experiencia traumática.
4. Alas de ángel
Las alas de ángel simbolizan libertad, protección y la necesidad de acercarse a Dios. Aquellos que usan este diseño tienen una fuerte conexión espiritual, y las características de las alas hablan de su relación con Dios.
5. Ángel tribal
Estos tatuajes también simbolizan una fuerte conexión con Dios y con los elementos espirituales. Además, representa un fuerte vínculo con tu cultura local.
6. Ángel celta
Los tatuajes de ángeles celtas están profundamente conectados con a la espiritualidad y la cultura irlandesa. Simbolizan un estrecho vínculo con Dios y la iglesia católica, ya que la cultura irlandesa tiene una gran conexión con esta religión.
7. Ángel rezando
Un tatuaje de un ángel que reza simboliza tu necesidad de unirte a Dios. Y es que, según las tradiciones bíblicas, rezar es la forma de comunicarse con Dios. En esencia, estas buscando guía o protección. También puede significar que estas pidiendo intervención divina en algún asunto.
8. Arcángel
La Biblia se refiere a varios arcángeles por su nombre, pero los más populares son Miguel y Gabriel. A cada arcángel debe llevar a cabo una tarea particular, pero todos tienen una posición de poder en el coro angelical. Los diseños de arcángeles suelen estar vinculados con los tatuajes de ángel guardián y ángel guerrero. Además, normalmente se muestran derrotando al enemigo.
9. Ángel de la Muerte
El ángel de la Muerte (también conocido como el ángel de la destrucción) aparece en muchas religiones de la historia. Sus diseños simbolizan tanto el temor como la muerte. Los que llevan teste tipo de tatuajes están advirtiendo al mundo de que no hay que tomárselos a la ligera. Y es que se identifican con fuertes emociones que impiden la muerte y representan la fatalidad.
10. Ángeles de dibujos animados
Los tatuajes de ángeles de dibujos animados representan inocencia y frivolidad. Además, son una mezcla divertida entre una imagen tradicional y un querubín.
11. Tatuajes de ángel de manga y anime
Los tatuajes de ángel de un manga o anime suelen centrarse en personajes femeninos que tienden a tener trasfondos sexuales. Esto se debe a que es una característica que normalmente aparece en el género.
12. Ángel del cáncer de mama
Estos tatuajes representan esperanza y renacimiento después de la devastación de sufrir esta enfermedad. Por norma general, lo llevan las mujeres que han sobrevivido a un cáncer de mama. Y, a veces también sus seres queridos. Además, también pueden servir para recodar a los seres queridos que han perdido la batalla contra esta enfermedad.
13. Ángel mariposa
Un diseño de ángel mariposa tiene un significado espiritual. Simboliza la protección de la inocencia. Los que llevan este tatuaje se suelen ver a sí mismos como el ángel. De hecho, tienden a ser los protectores de un amigo cercano o un ser querido que se está en una situación delicada, ya sea emocional o espiritualmente.
14. Ángel pin-up
Estos tatuajes representan una mezcla de “travieso y agradable”, y simboliza la tentación y el deseo. Mandan un poderoso mensaje, ya que un diseño evidentemente sexual interactúa con una imagen religiosa.
Y ahora otros diseños...
Leer más:
Te gustará: